martes, 8 de marzo de 2016

Crimpadora



























Una crimpadora,también conocida como pinzas de compresión, tenaza de engastar tenaza de crimpar, o tenaza de crimpado es una herramienta utilizada para corrugar o crimpar dos piezas metálicas o de otros materiales maleables mediante la deformación de una o ambas piezas; esta deformación es lo que las mantiene unidas.
Esta técnica suele usarse para unir terminales con recubrimiento aislante, conectores (F, BNC, RJ11, RJ12, RJ45 ) y cables (coaxial, y de par trenzado) de telecomunicaciones.

Test de cable red


Colores del conector RJ-45 par cruzado y par trenzado


Conector 1
Nº Pin/Nº pin
Conector 2
Blanco/Naranja Pin 1 a Pin 1 Blanco/Naranja
Naranja Pin 2 a Pin 2 Naranja
Blanco/Verde Pin 3 a Pin 3 Blanco/Verde
Azul Pin 4 a Pin 4 Azul
Blanco/Azul Pin 5 a Pin 5 Blanco/Azul
Verde Pin 6 a Pin 6 Verde
Blanco/Marrón Pin 7 a Pin 7 Blanco/Marrón
Marrón Pin 8 a Pin 8 Marrón
Este cable lo usaremos para redes que tengan “Hub” o “Switch”, es decir para unir los Pc´s con las “Rosetas” y éstas con el “Hub” o “Switch”.
NOTA: Siempre la “patilla” del conector “RJ45” hacia abajo y de Izqda. (Pin 1) a dcha. (Pin 8).
Norma de cableado “568-A” (Cable “Cruzado”)
Esta norma o estándar, establece el siguiente código de colores en cada extremo del cable:
Conector 1(568-B)
Nº Pin
Nº Pin
Conector 2(568-A)
Blanco/Naranja Pin 1 Pin 1 Blanco/Verde
Naranja Pin 2 Pin 2 Verde
Blanco/Verde Pin 3 Pin 3 Blanco/Naranja
Azul Pin 4 Pin 4 Azul
Blanco/Azul Pin 5 Pin 5 Blanco/Azul
Verde Pin 6 Pin 6 Naranja
Blanco/Marrón Pin 7 Pin 7 Blanco/Marrón
Marrón Pin 8 Pin 8 Marrón

Canaletas (Redes)


Conector RJ-45




















La RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232